¿Cómo se «habla» en los cibermedios? (Monographie)
El español coloquial en el periodismo digital
Allgemeine Angaben
Autor(en)
Ana Mancera Rueda- Verlag
- Lang
- Stadt
- Bern, Berlin, Bruxelles, Frankfurt am Main, New York, Oxford, Wien
- Publikationsdatum
- 2011
- Weiterführender Link
- http://www.peterlang.com/download/datasheet/63727/datenblatt_431070.pdf
- ISBN
- 978-3-0343-1070-3 ( im KVK suchen )
- Thematik nach Sprachen
- Spanisch
- Disziplin(en)
- Medien-/Kulturwissenschaft, Sprachwissenschaft
- Schlagwörter
- neue Medien, gesprochene Sprache, CMC
Exposé
¿Solo es coloquial la lengua hablada? ¿Es siempre conversacional lo coloquial? ¿Hasta qué punto puede calificarse de vulgar o popular a lo coloquial? ¿Debe utilizarse la modalidad coloquial únicamente en el ámbito privado y familiar? Si Internet es un medio de comunicación de masas, ¿puede utilizarse en las interacciones virtuales el registro coloquial de la lengua? ¿Cómo ha modificado el lenguaje periodístico la inmediatez de los intercambios comunicativos en los diarios digitales españoles? ¿Se ha convertido el uso de lo coloquial en una estrategia para atraer a los lectores? Estos son algunos de los interrogantes a los que trata de responder la presente monografía, en la que se analizan textos publicados en diez de los cibermedios españoles de mayor difusión. Además, en ella se resumen las principales etapas que han ido atravesando las ediciones electrónicas de los diarios publicados en España al «dar el salto a la Red», y algunos de los cambios que esto ha provocado en las rutinas de trabajo periodísticas.
Inhalt
Precisiones conceptuales y terminológicas – La relación entre lo oral y lo escrito: oposición gradual y neutralizable – Características de la interacción digital – El periodismo digital en España – Entre la renovación y la innovación: nuevos géneros ciberperiodísticos – Escolios digitales: los comentarios de los lectores sobre la información noticiosa – La crónica en directo: información al instante – Un weblog para «conversar» con los lectores: el diario del periodista – Entrevistas de los lectores: la proximidad comunicativa del encuentro digital.
Anmerkungen
keine
- Ersteller des Eintrags
- Redaktion romanistik.de
- Erstellungsdatum
- Mittwoch, 01. Februar 2012, 12:22 Uhr
- Letzte Änderung
- Mittwoch, 01. Februar 2012, 12:22 Uhr