Entre Borges y Conrad (Sammelband)
Estética y territorio en William Henry Hudson
Allgemeine Angaben
Herausgeber
Sara Castro-Klarén, Leila Gómez- Verlag
- Iberoamericana, Vervuert
- Stadt
- Madrid, Frankfurt
- Publikationsdatum
- 2012
- Auflage
- 1
- Reihe
- Nexos y diferencias. Estudios de la cultura de América Latina 33
- Weiterführender Link
- http://www.iberoamericanalibros.com/cgi-bin/infodetail.cgi?doknr=521644&lang=es&txt=inhalt
- ISBN
- 978-8-48489-644-9 ( im KVK suchen )
- Thematik nach Sprachen
- Spanisch, Sprachübergreifend
- Disziplin(en)
- Literaturwissenschaft
- Schlagwörter
- Borges, Conrad, Hudson, Ästhetik, Argentinien, Nation, Nationalität, Migration, Kosmopolitismus, Identität
Exposé
Entre Borges y Conrad: estética y territorio en William Henry Hudson recoge ensayos críticos sobre este escritor angloargentino que tienen por objeto estudiar tanto su inserción en el canon intelectual argentino, de la mano de Borges y Martínez Estrada, así como su articulación en el campo intelectual inglés, en el que compartía el capital simbólico del escritor foráneo junto a Joseph Conrad e Iván Turguenev. El libro examina la problemática de la nacionalidad y la heterogeneidad lingüística en el canon literario, la noción de cosmopolitismo e identidades biculturales, el papel de los naturalistas y el evolucionismo en la Inglaterra victoriana, el tema del desarraigo, la emigración y la nostalgia en el relato de viajes, la primitivización de la Otredad en la retórica imperial y la estética de los sentidos en la representación de la naturaleza latinoamericana.
Leila Gómez es profesora de Literatura Latinoamericana y Literatura Comparada en la University at Colorado-Boulder, Estados Unidos. Obtuvo su doctorado en la Johns Hopkins University en 2004. Se especializa en el estudio de viajeros científicos, su relación con los imperios informales y su incidencia en la formación de los discursos nacionales latinoamericanos de los siglos XIX y XX.
Sara Castro-Klarén es profesora de Literatura y Cultura Latinoamericana en la Johns Hopkins University. Ha publicado copiosamente sobre novela latinoamericana, teoría postcolonial y sobre temas coloniales andinos e historiografía contemporánea, en referencia especial a los estudios subalternos y a los discursos imperiales.
Inhalt
Anmerkungen
keine
- Ersteller des Eintrags
- Redaktion romanistik.de
- Erstellungsdatum
- Donnerstag, 17. Mai 2012, 18:49 Uhr
- Letzte Änderung
- Donnerstag, 17. Mai 2012, 18:49 Uhr