Trans(it)Areas (Sammelband)
Convivencias en Centroamérica y el Caribe. Un simposio transareal
Allgemeine Angaben
Herausgeber
Ottmar Ette, Werner Mackenbach, Gesine Mueller, Alexandra Ortiz Wallner- Verlag
- Tranvía
- Stadt
- Berlin
- Publikationsdatum
- 2011
- Auflage
- 1
- Reihe
- Potsdamer inter- und transkulturelle Texte (POINTE) 1
- Weiterführender Link
- http://www.tranvia.de/
- ISBN
- 978-3-938944-54-7 ( im KVK suchen )
- Thematik nach Sprachen
- Französisch, Sprachübergreifend, Spanisch, Portugiesisch
- Disziplin(en)
- Literaturwissenschaft, Medien-/Kulturwissenschaft
- Schlagwörter
- TransArea Studies, Literaturen in der Welt, Lebenswissen, Globalisierung
Exposé
El presente libro reúne trabajos y estudios sobre Centroamérica y el Caribe, dos regiones que se demarcan de forma paradigmática como el área circuncaribe desde su condición de red fragmentada de mundos insulares y de conjuntos de islas, así como desde su condición de unidades multilingües y transculturales ubicadas entre la insularidad y tierra firme.
Los trabajos aquí reunidos se dedican y apuntan a visulaizar y comprender Centroamérica y el Caribe como Trans(it)Areas, partiendo de un concepto dinámico y vectorial de espacio que trasciende las coordenadas geográficas estáticas. Dichos trabajos se concentran en la exploración e investgación de formas culturales y literarias de representación de procesos intra-, inter- y transregionales de convivencia y comunidad en tiempos y modernizaciones interdependientes. Y es en este contexto en particular en el cual la pregunta por una convivencia pacífica en la diferencia se perfila como uno de los desafíos centrales para el siglo XXI.
Inhalt
ESTUDIOS TRANSAREALES: DESAFÍOS EPISTEMOLÓGICOS
Ottmar Ette (Potsdam)
Areas de tránsito y saber con/vivir: reflexiones teórico-literarias en torno a Centroamérica y el Caribe
Héctor Pérez Brignoli (San José/Costa Rica)
Notas sobre Centroamérica y el Caribe como transit-areas en los umbrales del siglo XXI
Jorge Duany (Río Piedras/Puerto Rico)
Las diásporas de las Antillas hispánicas: una comparación transnacional
Claude Coste (Paris)
Barthes et le vivre ensemble
TRANSAREAS EN LA HISTORIA
Gesine Müller (Potsdam)
Convivencias pluri-étnicas y sus representaciones literarias en el Caribe del siglo XIX o el concepto de la “Caribeanidad” como desafío
Tobias Kraft (Potsdam)
¿100 años de recepción? El Ensayo político sobre la Isla de Cuba de Alexander von Humboldt en la recepción cubana entre 1826 y 1930
Jordi Canal (París)
Peleas de familia: América y África en los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós
Henning Jensen-Pennington (San José/Costa Rica)
Sintaxis del espacio y narrativa del poder: arquitectura en Golfito
Josu Landa (México, D.F.)
Convivir y “conmorir” Tlatelolco
Nell Painter (Princeton)
History of the White People – Introduction
CONVIVENCIAS Y SUS REPRESENTACIONES LITERARIAS
Werner Mackenbach (Potsdam)
¿De la identidad a la sociabilidad? Representaciones de la convivencia en las literaturas centroamericanas y caribeñas
Dante Liano (Milano)
Algunas notas sobre las primeras poesías de Ernesto Cardenal
Pablo Valdivia Orozco (Potsdam)
Configuraciones del convivir: algunos apuntes sobre el cruce teórico de la novela y el Caribe
Albrecht Buschmann (Rostock)
Vuelve Scheherezade: sobrevivir y convivir en Tirana memoria de Horacio Castellanos Moya
Daniel Graziadei (Munich)
Islas en el archipiélago o breve esbozo
Horst Nitschack (Santiago de Chile)
Transculturación y antropofagia cultural – Aimé Césaire: Une tempête
Bastienne Schulz (Berlin)
Poétique d’une région fragmentée : baroque nomade dans les romans contemporains de la Caraïbe francophone?
TRANSAREAS Y SUS REPRESENTACIONES CULTURALES
Alexandra Ortiz Wallner (Berlín)
Ethnos y mythos: representación y diferencia en El tiempo principia en Xibalbá de Luis de Lión
Elzbieta Sklodowska (Washington, St. Louis)
Zonas de silencio: la provincia de Oriente en el imaginario cubano
Valeria Grinberg Pla (Bowling Green, Ohio)
Subalternidad y protagonismo en el documental The Promised Ship de Yazmín Ross y Luciano Capelli
Anacristina Rossi (San José/Costa Rica)
El Caribe afrocostarricense: transterritorial y transnacional, un lugar para la circulación de saberes
Luis Pulido Ritter (Frankfurt/Oder)
Crónica del Colón/Panamá Man: para un acercamiento a la trans- regionalidad de la modernidad caribeña
Inga Töller (Berlín)
Negociando masculinidades y feminidades en la cultura visual del reggaeton – una perspectiva desde la circulación de prácticas culturales
Jeffrey Browitt (Sydney)
Cosmopolitanism From Below? Quotidian Ethics in the Trans- Caribbean
Anmerkungen
keine
- Ersteller des Eintrags
- Ottmar Ette
- Erstellungsdatum
- Donnerstag, 20. September 2012, 11:03 Uhr
- Letzte Änderung
- Donnerstag, 20. September 2012, 11:03 Uhr