Pragmática y comunicación intercultural en el mundo hispanohablante (Sammelband)
Allgemeine Angaben
Herausgeber
Carmen García, María Elena Placencia- Verlag
- Rodopi
- Stadt
- Amsterdam, New York
- Publikationsdatum
- 2012
- Reihe
- Foro Hispánico 44
- Weiterführender Link
- http://www.rodopi.nl/ntalpha.asp?BookId=FORO+44
- ISBN
- 978-90-420-3604-8 ( im KVK suchen )
- Thematik nach Sprachen
- Spanisch
- Disziplin(en)
- Sprachwissenschaft
- Schlagwörter
- Pragmatik, Interkulturelle Kommunikation, Soziolinguistik, Spracherwerb, Sprachlehr-/-lernforschung, ELE, Interlanguage
Exposé
Este volumen constituye el primer intento, en el mundo hispanohablante, de compilación de estudios sobre la comunicación intercultural desde una perspectiva pragmática. En él se abordan importantes cuestiones a debate actualmente en el área y se presentan trabajos empíricos innovadores que subrayan la influencia de factores socioculturales en la producción y/o interpretación de diferentes actividades comunicativas, así como estudios relacionados con la adquisición, aprendizaje y enseñanza de la competencia sociocultural / intercultural. El libro es de utilidad para investigadores y estudiantes de la pragmática del español y comunicación intercultural.
Inhalt
María Elena Placencia y Carmen García: Presentación
Estudios de Pragmática Intercultural
Francisco Raga Gimeno: Sobre los límites de la comunicación y la mediación intercultural
Lotte Dam y Óscar García Agustín: La competencia intercultural en un lugar de trabajo internacional. Un enfoque cognitivo-pragmático
Carlos Hernández Sacristán: Sobre la dimensión simbólica del déficit verbal. Racionalidad, emoción y experiencia en Pragmática Clínica
Carmen Valero Garcés: “Deme algo, doctor”. Estrategias de gestión interrelacional en consultas médicas interculturales
Estudios de Pragmática Contrastiva
Xose A. Padilla y Elisa Gironzetti: Humor e ironía en las viñetas cómicas periodísticas en español e italiano: un estudio pragmático y sociocultural
Begoña Núñez-Perucha: La funcionalidad de las expresiones idiomáticas en inglés y en español y su implicación para la comunicación intercultural
María Bernal: Ciberentrevistas y actividades de (des)cortesía: un estudio comparativo español-sueco
Gregory Taylor: Pedidos de disculpas en chino mandarín y español colombiano
Annette Myre Jørgensen: Funciones del marcador pragmático como en el lenguaje juvenil español y chileno
Carmen Maíz-Arévalo y Jorge Arús-Hita: Las apariencias engañan: análisis contrastivo de adverbios de cotilleo en español e inglés
María de la O Hernández López: La comunicación fática como estrategia para la gestión de la imagen en la interacción médico-paciente en Inglaterra y España
Estudios de Interlenguaje y Enseñanza de Ele
Lars Fant, Fanny Forsberg y Carlos Olave Roco: Los límites de la adaptación sociopragmática en el uso muy avanzado de la L2. Análisis de conversaciones en español entre empleado sueco y jefe chileno
Erwin Snauwaert: Enseñar la competencia intercultural a través de la literatura: el individualismo como regulador del diálogo en el mundo hispanohablante en las crónicas de Alfredo Bryce Echenique
Anmerkungen
keine
- Ersteller des Eintrags
- Redaktion romanistik.de
- Erstellungsdatum
- Donnerstag, 08. August 2013, 08:49 Uhr
- Letzte Änderung
- Donnerstag, 08. August 2013, 08:49 Uhr