El otro colonialismo (Sammelband)
España y África, entre imaginación e historia
Allgemeine Angaben
Herausgeber
Christian von Tschilschke, Jan-Henrik Witthaus- Verlag
- Iberoamericana–Vervuert
- Stadt
- Madrid; Frankfurt
- Publikationsdatum
- 2017
- Reihe
- Ediciones de Iberoamericana 95
- Weiterführender Link
- https://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro.aspx?P1=136560
- ISBN
- 978-84-16922-35-2 ( im KVK suchen )
- Thematik nach Sprachen
- Spanisch
- Disziplin(en)
- Medien-/Kulturwissenschaft, Literaturwissenschaft
- Schlagwörter
- Literatura en español, Historia y crítica de la literatura, Historia de la cultura, Próximo Oriente, incl. África del Norte, Migración; Emigración; Colonización
Exposé
Aunque el sueño español de expandirse hacia el norte de África ya era muy antiguo y en 1504 Isabel la Católica exhortaba en su testamento a sus descendientes a “que no cesen de la conquista de África”, con el descubrimiento de las Indias este “otro colonialismo” pronto se abandonó a favor del proyecto más prometedor de los nuevos territorios del continente americano. En consecuencia, el estrecho entre España y África se convierte, durante tres siglos, en una frontera "olvidada”, hasta que a finales del siglo XVIII y durante el XIX el interés colonial español apunta nuevamente a África, bajo condiciones geopolíticas diferentes a las de la temprana Edad Moderna.
Este volumen aborda el tema de la representación de África del Norte desde la perspectiva de los estudios culturales, poniendo especial énfasis en la cuestión del (neo)colonialismo. A través de interpretaciones ejemplares de una gran variedad de textos literarios, historiográficos y audiovisuales se ofrece una profunda reconsideración de la compleja relación histórico-cultural entre España y África desde finales del siglo XVIII hasta el presente inmediato. Se estudian autores como Blanco White, Pedro Antonio de Alarcón, Benito Pérez Galdós, Ramón J. Sender o Tomás Borrás.
Christian von Tschilschke es catedrático de Literaturas Románicas en la Universidad de Siegen. Sus intereses se centran, entre otros, en la relación entre literatura y medios de comunicación, la teoría e historia del cine francés, español y latinoamericano, el docuficción y el discurso colonial español respecto a África.
Jan-Henrik Witthaus es catedrático de Literatura Española y Latinoamericana en la Universidad de Kassel. Sus enfoques de estudio son, entre otros, la novela latinoamericana contemporánea, la Ilustración en España, Francia y Latinoamérica, y la historia de las ciencias
Inhalt
Anmerkungen
keine
- Ersteller des Eintrags
- Estella Llorente
- Erstellungsdatum
- Dienstag, 28. November 2017, 14:59 Uhr
- Letzte Änderung
- Samstag, 02. Dezember 2017, 20:14 Uhr