Cineastas emergentes (Sammelband)
Mujeres en el cine del siglo XXI
Allgemeine Angaben
Herausgeber
Annette Scholz, Marta Álvarez- Verlag
- Iberoamericana–Vervuert
- Stadt
- Madrid
- Publikationsdatum
- 2018
- Auflage
- 1
- Reihe
- Aproximaciones a las culturas hispánicas IV
- Weiterführender Link
- https://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro.aspx?P1=155145
- ISBN
- 978-84-9192-008-3 ( im KVK suchen )
- Thematik nach Sprachen
- Spanisch
- Disziplin(en)
- Medien-/Kulturwissenschaft
- Schlagwörter
- cine, Mujeres, Cineastas, Siglo XXI, Film, Filmgschichte, Lateinamerika, Spanien, Kurzfilm
Exposé
El cine de hoy en día sigue dominado por hombres. No solo la industria cinematográfica se caracteriza por la presencia mayoritaria de directores y productores, sino que además los personajes masculinos son los que llevan la voz cantante en la mayoría de las películas actuales. Sin embargo, las mujeres están luchando por ocupar un lugar junto a sus compañeros del sexo opuesto. Paralelamente, se multiplican los esfuerzos por potenciar la visibilidad de las directoras (asociaciones de cineastas mujeres, certámenes dedicados a sus obras), al tiempo que investigadoras e investigadores se esfuerzan por describir la situación, por analizar la producción de esas cineastas y las estructuras que favorecen su discriminación.
Esta publicación se acerca a la obra realizada por directoras iberoamericanas en este siglo, dando a conocer las vertientes, formatos y tendencias cultivados por estas nuevas creadoras. Se analiza asimismo el estado actual del cine femenino en los siguientes países iberoamericanos: España, Argentina, México, Chile, Colombia, Cuba y Paraguay, combinando de esta manera el estudio de países con una fuerte industria cinematográfica y otros en los que ese sector está todavía en desarrollo.
El volumen incluye un DVD con cortometrajes y material didáctico para su uso en el aula.
Editoras:
Annette Scholz es investigadora de cine español contemporáneo, ha trabajado para varios festivales de cine en Europa y actualmente es coordinadora en Alcine – Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid. Ha coeditado con Ralf Junkerjürgen y Pedro Álvarez Olañeta El cortometraje español (2000-2015): tendencias y ejemplos (2016).
Marta Álvarez es profesora titular en la Universidad de Bourgogne Franche-Comté (Francia). Su trabajo de investigación se reparte entre la literatura y el cine español contemporáneos, con un interés particular por las cuestiones de género y intermedialidad. Ha coeditado con Hanna Hatzmann e Inmaculada Sánchez Alarcón No se está quieto: nuevas formas documentales en el audiovisual hispánico.
Inhalt
https://www.iberoamericana-vervuert.es/indices/indice_R155145.pdf
https://www.iberoamericana-vervuert.es/introducciones/introduccion_R155145.pdf
Verbundene Projekte / Publikationen
Anmerkungen
keine
- Ersteller des Eintrags
- Annette Scholz
- Erstellungsdatum
- Mittwoch, 12. Dezember 2018, 10:10 Uhr
- Letzte Änderung
- Sonntag, 16. Dezember 2018, 12:29 Uhr