Teoría(s) de la novela moderna en España (Sammelband)
Revisión historiográfica
Allgemeine Angaben
Herausgeber
Benedicte Vauthier- Verlag
- genueve ediciones
- Stadt
- Oviedo
- Publikationsdatum
- 2019
- Reihe
- Colección ciencias sociales y humanidades 22
- Weiterführender Link
- https://www.g9ediciones.com/catalogo/teorias-de-la-novela-moderna-en-espana/
- ISBN
- 978-84-945814-9-6 ( im KVK suchen )
- Thematik nach Sprachen
- Spanisch
- Disziplin(en)
- Literaturwissenschaft
- Schlagwörter
- novela moderna, España
Exposé
Teoría(s) de la novela moderna en España revisa, a través de trece contribuciones de otros tantos autores, la forma de transmitir la teoría y la historia de la literatura y abre vías de reflexión para posibilitar una historia formal de la novela moderna (1868-1966). Cuestiona el enfoque lineal y la segmentación historicista y busca entender el enfrentamiento que a lo largo del siglo XX ha ido oponiendo a los defensores de un arte –predominantemente– realista o mimético a los partidarios de un arte –predominantemente– antimimético, es decir, un arte por el arte, un arte desrealizado, cuando no deshumanizado. Es lo que llamamos aquí “querella del realismo”.
En el conjunto de estos estudios nos detenemos en tres momentos de esta lucha: realismo y modernismo(s), literatura deshumanizada y de avanzada, nouveau roman y realismo social. En España, la teoría de la novela de José Ortega y Gasset —y su polémica recepción en los años 1920, 1950 y 1970—, jugó un papel decisivo en la interpretación de estos enfrentamientos que se solapan con supuestas crisis de la novela y la construcción del canon. A partir de esta constatación, se levanta el velo sobre los motivos –ideológicos– que han llevado a la condena de los creadores más atentos a la dimensión poética del lenguaje y al rechazo de los supuestos desvíos de un género novel, tildados de antinovelescos, por antimiméticos.
Inhalt
Introducción. Novela y anti-novela a la luz del régimen moderno de historicidad …………………………………………………………………………………. 11
Bénédicte Vauthier
La querella del realismo ………………………………………………………………………………….. ……………… ……………… ……………… ……………… ………… 67
Luis Beltrán Almería
La novela modernista de Miguel de Unamuno: entre el ser de la ficción y la ficción del ser ……………………………………………………………………. 85
Luis Álvarez Castro
Las construcciones discursivas sobre la narrativa de los años 1910-1930 como heteronomías teóricas …………………………………………………. 107
Laurie-Anne Laget
Teoría de una ilusión: la novela vanguardista española …………………….. ……………… ……………… ……………… ……………… ………………………….. 123
Domingo Ródenas de Moya
¿El final del camino de «nuestra prosa»? Víspera del gozo, el Arte Nuevo y la marginación historiográfica de un proyecto saliniano …………… 139
Natalia Vara Ferrero
Innovación y arraigo: los cambios preferenciales en la primera novela de Rosa Chacel, Estación. Ida y vuelta (1930) ………………………………. 161
Ana Rodríguez Fischer
Con el «nuevo romanticismo» contra la «deshumanización»: Max Aub, Vida y obra de Luis Álvarez Petreña y la novela española de la República…………… ……………… ……………… ……………… ……………… ……………… ……………… ……………… ……………… ……………… ………………177
Albrecht Buschmann
Novela social, crisis de la autoridad literaria y cultura del reportaje en la España de los años treinta ……………………………………………………… 195
Eduardo Hernández Cano
Entre los cincuenta y los sesenta: la novela y el cuento en dos décadas fundamentales ………………………………………………………………………. 219
Ángeles Encinar
Clarín y Luis Goytisolo: teoría de la novela y realismo irónico …………………. ……………… ……………… ……………… ……………… …………………….. 233
Carole Fillière
Repudio y rehabilitación de la marquesa que salió a las cinco ……………………………… ……………… ……………… ……………… ……………… ……….. 263
Marco Kunz
Idear la novela, ¿aplicarse el cuento?: Sobre una incierta tradición teórica (tres tratadistas y novelistas de posguerra –Dieste, Ayala y Benet–
con Ortega al fondo) ……………………….. ……………… ……………… ……………… ……………… ……………… ……………………………………………………….. 285
Arturo Casas
Perfil biográfico de los autores …………………………………… ……………… ……………… ……………… ……………… ……………… …………………………….. 317
Anmerkungen
keine
- Ersteller des Eintrags
- Benedicte Vauthier
- Erstellungsdatum
- Donnerstag, 18. Juli 2019, 08:15 Uhr
- Letzte Änderung
- Sonntag, 21. Juli 2019, 11:15 Uhr