El Inca Garcilaso en su Siglo de Oro (Monographie)
Allgemeine Angaben
Autor(en)
Fernando Rodríguez Mansilla- Verlag
- Iberoamericana–Vervuert
- Stadt
- Madrid; Frankfurt
- Publikationsdatum
- 2019
- Reihe
- Biblioteca Indiana 48
- Weiterführender Link
- https://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro.aspx?P1=161565&ISBN=9788491920526&TITULO=El%20Inca%20Garcilaso%20en%20su%20Siglo%20de%20Oro%20/$cFernando%20Rodr%C3%ADguez%20Mansilla.
- ISBN
- 978-84-9192-052-6 ( im KVK suchen )
- Thematik nach Sprachen
- Spanisch
- Disziplin(en)
- Literaturwissenschaft
- Schlagwörter
- Historia Hispanoamérica, Historia y crítica de la literatura, Literatura en español, América Latina - XV-XVIII, Siglo de Oro - XVI-XVII, España
Exposé
A contrapelo de los estudios coloniales al uso, El Inca Garcilaso en su Siglo de Oro analiza la figura y la obra del historiador cuzqueño en el contexto de la cultura y la tradición historiográfica de la España de los siglos XVI y XVII. De esa forma, este estudio ilumina aspectos desatendidos de los textos garcilasianos, matiza asertos convencionales y propone, en suma, una lectura de Garcilaso de la Vega como intelectual integrado a las tendencias y debates que tenían lugar en el periodo aurisecular. Temas como el neoplatonismo, la comicidad, el pauperismo, el mito gótico, la genealogía y la constitución de una carrera intelectual son examinados a nueva luz como parte de la escritura del Inca Garcilaso. A través de una perspectiva filológica, que incorpora rasgos neohistoricistas y sociológicos, El Inca Garcilaso en su Siglo de Oro dialoga con la tradición crítica garcilasista contemporánea y revisa algunos de sus postulados para proponer una lectura más cercana a la recepción que los textos del cuzqueño merecieron en su época.
Fernando Rodríguez Mansilla es doctor en Filología Española por la Universidad de Navarra, miembro asociado del GRISO (Grupo de Investigación Siglo de Oro) y del PEI (Proyecto Estudios Indianos). Actualmente es Associate Professor of Spanish en Hobart and William Smith Colleges (Geneva, New York). Es autor de Picaresca femenina de Alonso de Castillo Solórzano y de varios artículos sobre Cervantes, Quevedo, la novela picaresca, Lope de Vega, María de Zayas y literatura colonial (Garcilaso de la Vega, Bernal Díaz del Castillo y Sor Juana Inés de la Cruz).
Inhalt
Anmerkungen
keine
- Ersteller des Eintrags
- Estella Llorente
- Erstellungsdatum
- Freitag, 05. April 2019, 11:21 Uhr
- Letzte Änderung
- Freitag, 05. April 2019, 13:39 Uhr