Literatura latinoamericana mundial. Dispositivos y disidencias (Sammelband)
Allgemeine Angaben
Herausgeber
Gustavo Guerrero, Jorge J. Locane, Benjamin Loy, Gesine Mueller- Verlag
- De Gruyter
- Stadt
- Berlin/Boston
- Publikationsdatum
- 2020
- Auflage
- 1
- Reihe
- Latin American Literatures in the World 5
- Weiterführender Link
- https://www.degruyter.com/view/product/547968
- ISBN
- 978-3-11-067367-8 ( im KVK suchen )
- Thematik nach Sprachen
- Spanisch
- Disziplin(en)
- Literaturwissenschaft
- Schlagwörter
- Übersetzung, Gatekeeper, Lateinamerikanische Literatur, Weltliteratur
Exposé
¿Cómo ingresa la literatura en circulación internacional? ¿Qué factores regulan dicho proceso? ¿Qué transformaciones sufre cuando lo hace? ¿Qué sucede con la que nunca lo consigue o se lo propone? Con foco en la literatura que, de acuerdo con postulados teóricos diseñados en los años 60, es concebida como latinoamericana y con contribuciones de destacados investigadores de diferentes lugares de Europa, América Latina y EE.UU., el volumen Literatura latinoamericana mundial intenta ser un aporte crítico al actual debate sobre literatura mundial. Tres bloques conceptuales, que también son tres de los principales núcleos en torno a los cuales gira la discusión, lo organizan: “gatekeepers”, con foco en los dispositivos, actores o instituciones que vehiculizan u obturan la circulación internacional de literatura; “traducción”, con reflexiones acerca de este mecanismo ineludible, pero siempre problemático, para que la literatura trascienda fronteras nacionales; y “literaturas locales”, concentrado en escrituras y proyectos que, al permanecer aferrados a contextos específicos, constituyen el lado negado de ciertos modelos hegemónicos de la teoría de la literatura mundial.
Inhalt
Gustavo Guerrero, Jorge J. Locane, Benjamin Loy, Gesine Müller: A modo de introducción. Literatura latinoamericana: inflexiones de
un término 1
1 Gatekeepers
Gesine Müller; Gatekeeping and the Conceptualization of World Literature in the Publishing Industry. The Case of Siegfried Unseld and Octavio Paz 17
Judith Illerhaus: Premios porteros. La función del Premio Biblioteca Breve con base en números 33
Maarten Steenmeijer: Ascenso y ocaso de una marca: la literatura hispanoamericana en Holanda 49
Gustavo Guerrero: José Lezama Lima en Francia: apuntes sobre la mediación editorial, la traducción y la recepción de “Paradiso” 61
Ana Gallego Cuiñas: Feminismo y literatura (argentina) mundial: Selva Almada, Mariana Enríquez y Samanta Schweblin 71
Idun Heir Senstad: Literary Diversity through Translation: The Role of Independent Cultural Mediators in the Selection of Cuban Literature in Norway 97
2 Traducción
Annick Louis: “El Aleph” de Roger Caillois en Gallimard o de cómo salir del laberinto 125
Liset Díaz Martínez: Gabriel García Márquez traducido: observaciones sobre la variación 147
Yehua Chen: Traitors or traders? A brief analysis of Chinese translations of Latin American Boom writers 173
Sara Carini: “Tante cose venivano pubblicate ma hanno dovuto aspettare un altro momento”: la literatura latinoamericana y sus re-traducciones 191
Ilse Logie: ¿Escritos en la traducción y para la traducción? Dos ejemplos: Valeria Luiselli y Mario Bellatin 207
Cecilia Alvstad: Anthropology over Aesthetics: On the Poetics of Movement and Multilingualism in Three Translations of Yuri Herrera’s
“Señales que precederán al fin del mundo” 223
Benjamin Loy: Glotopolíticas literarias entre resistencia y mercado: Bolaño en traducción, la traducción en Bolaño 243
3 Literaturas locales
Ignacio M. Sánchez Prado: Cosmopolitismo copyleft. Tumbona Ediciones, autonomía y localidad 267
Silja Helber: ¿Cuanto más marginal, más central? – La escritura de Rita Indiana 279
Matías Moscardi: Audiometrías contemporáneas. La escucha como modo de circulación en la poesía argentina actual 291
Jorge J. Locane: “Los últimos centímetros de un lápiz de grafito”. Mercado, (neo)autonomía y la ‘operación Mike Wilson’ 305
Anmerkungen
keine
- Ersteller des Eintrags
- Benjamin Loy
- Erstellungsdatum
- Donnerstag, 30. Januar 2020, 09:15 Uhr
- Letzte Änderung
- Freitag, 31. Januar 2020, 13:46 Uhr