La retirada del poema: literatura hispánica e imaginación política moderna (Monographie)
Allgemeine Angaben
Autor(en)
Carlos Varón González- Verlag
- Iberoamericana–Vervuert
- Stadt
- Madrid, Frankfurt
- Publikationsdatum
- 2020
- Reihe
- Ediciones de Iberoamericana 112
- Weiterführender Link
- https://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro.aspx?P1=174827&ISBN=9788491920946&TITULO=La%20retirada%20del%20poema%20:$bliteratura%20hisp%C3%A1nica%20e%20imaginaci%C3%B3n%20pol%C3%ADtica%20moderna%20/$cCarlos%20Var%C3%B3n%20Gonz%C3%A1lez.
- ISBN
- 978-84-9192-094-6 ( im KVK suchen )
- Thematik nach Sprachen
- Spanisch
- Disziplin(en)
- Literaturwissenschaft
- Schlagwörter
- Literatura en español, Historia y crítica de la literatura, Literatura 1ª mitad s.XX, Literatura 2ª mitad s.XX, Actualidad - XXI
Exposé
A partir de detallados análisis textuales y un marco teórico que parte de la fenomenología política de Hannah Arendt y la deconstrucción, este libro pormenoriza escenarios políticos concretos (guerra, campo de concentración, exilio, dictadura, post-dictadura) cuyo impacto cultural no se reduce al momento en el que los hechos tuvieron lugar. La retirada de lo poético y la retirada de lo político no expresan solo la desolación de un historia trágica, sino que apuntan a otro mundo, un afuera, desde el que oponerse a una realidad sin horizonte.
La obra compila una constelación original de autores en España y Latinoamérica, poetas, novelistas, pensadoras, reunidos por una intuición: con el ascenso del franquismo y la cancelación de un espacio público de participación crítica, la poesía no puede manifestarse como presencia plena, completa, íntegra. El sacrificio de la poesía del pómulo morado de César Vallejo (España, aparta de mí este cáliz) y de la razón poética de María Zambrano (La tumba de Antígona), los poemas inimaginables de Max Aub (Diario de Djelfa), el muñón de poema de Gabriel Ferrater (“Poema inacabat”) o las novelas sobre poetas desaparecidos de Roberto Bolaño sirven aquí para trazar el impacto de lo político sobre el poema, pero también la lucidez del poema sobre lo político.
Carlos Varón González, formado en España y EEUU, es profesor de literatura española y latinoamericana de la Universidad de California en Riverside. Con el grupo de investigación Transatlantic Literatures ha co-editado Shining Signs of the Day: Senses and Spaces in Transatlantic Studies y está preparando un nuevo volumen: Wall to Wall: Law as Culture in Spain and Latin America. Ha publicado artículos de investigación sobre literatura, cine e ideas políticas en Revista Iberoamericana, Revista de Estudios Hispánicos o Journal of Spanish Cultural Studies, incluyendo trabajos sobre José Martí, Rubén Darío, José Ortega y Gasset, María Zambrano o Marta Sanz. La retirada del poema: literatura hispánica e imaginación política moderna es su primera monografía.
Inhalt
Anmerkungen
keine
- Ersteller des Eintrags
- Estella Llorente
- Erstellungsdatum
- Dienstag, 16. Juni 2020, 15:46 Uhr
- Letzte Änderung
- Sonntag, 21. Juni 2020, 21:19 Uhr