Hombre pobre todo es trazas / Pedro Calderón de la Barca (Sammelband)
Allgemeine Angaben
Herausgeber
Victoriano Roncero López- Verlag
- Iberoamericana–Vervuert
- Stadt
- Madrid; Frankfurt
- Publikationsdatum
- 2024
- Reihe
- Biblioteca Áurea Hispánica 172, 35
- Weiterführender Link
- https://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro.aspx?P1=245045&ISBN=9788491924746&TITULO=Hombre%20pobre%20todo%20es%20trazas%20/$cPedro%20Calder%C3%B3n%20de%20la%20Barca%20;%20edici%C3%B3n%20de%20Victoriano%20Roncero%20L%C3%B3pez.
- ISBN
- 978-84-9192-474-6 ( im KVK suchen )
- Thematik nach Sprachen
- Spanisch
- Disziplin(en)
- Literaturwissenschaft
- Schlagwörter
- Obras de teatro, Historia y crítica de la literatura, Literatura en español, Siglo de Oro - XVI-XVII
Exposé
Hombre pobre todo es trazas pertenece al subgénero de las comedias de capa y espada y es, sin duda, una de las más divertidas y de más complicada trama. Fue escrita entre 1626 y 1627 y ya representada en varias ocasiones en 1628. Publicada en la Segunda parte de comedias de Calderón en 1637, junto con obras tan importantes como El médico de su honra, Judas Macabeo o El astrólogo fingido, forma parte de una trilogía fundamental del subgénero con esta última y con La dama duende, considerada esta una obra maestra. La comedia gira en torno a las trazas inventadas por don Diego Osorio, pobre caballero granadino, en la corte madrileña para conseguir los favores de la rica doña Clara y la bella, pero pobre, doña Beatriz. Ambas damas abandonan a sus respectivos galanes, don Félix y Leonelo, para sucumbir al cortejo y a los engaños de don Diego. El ingenio del “hombre pobre”, ayudado por su criado Rodrigo y su amigo don Juan, le permite salir airoso de las sospechas de Beatriz y de los dos galanes. Al final de la comedia, se descubren las mentiras de don Diego y este queda solo y pobre.
Victoriano Roncero López es catedrático de Literatura Española en Stony Brook University y director del IDEA. Ha publicado varios libros sobre el humanismo de Quevedo y el humor bufonesco en la novela picaresca. Es coeditor de una antología de poesía del siglo XV castellano (con Brian Dutton), una antología de poesía satírico-burlesca del Siglo de Oro (con Ignacio Arellano), la poesía de Fernando de Herrera y La Musa Clío del Parnaso español de Quevedo. Ha publicado ediciones de obras de Tirso, Lope de Vega, Calderón, una antología de burlas de la novela picaresca y varias obras de Quevedo.
Inhalt
Anmerkungen
keine
- Ersteller des Eintrags
- Estella Llorente
- Erstellungsdatum
- Donnerstag, 09. Januar 2025, 06:53 Uhr
- Letzte Änderung
- Sonntag, 12. Januar 2025, 21:32 Uhr