Jardín de nobles doncellas / fray Martín de Córdoba (Sammelband)


Allgemeine Angaben

Herausgeber

Nuria Aranda García

Verlag
Iberoamericana–Vervuert
Stadt
Madrid; Frankfurt
Publikationsdatum
2024
Reihe
Medievalia Hispanica 43
Weiterführender Link
https://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro.aspx?P1=244993&ISBN=9788491924739&TITULO=Jard%C3%ADn%20de%20nobles%20doncellas%20/$cfray%20Mart%C3%ADn%20de%20C%C3%B3rdoba%20;%20edici%C3%B3n,%20estudio%20y%20notas%20de%20Nuria%20Aranda%20Garc%C3%ADa.
ISBN
978-84-9192-473-9 ( im KVK suchen )
Thematik nach Sprachen
Spanisch
Disziplin(en)
Literaturwissenschaft
Schlagwörter
Literatura en español, Historia España, Historia y crítica de la literatura, Estudios de género; Situación de la mujer, Iglesia cristiana - historia general

Exposé

El Jardín de nobles doncellas, compuesto por el agustino fray Martín de Córdoba a mediados del siglo XV, solo se ha conservado en dos testimonios impresos datados ya en el siglo XVI. Gestado dentro en el contexto de los conflictos sucesorios que asolaron a la Corona de Castilla durante el reinado de Enrique IV, y con la joven Isabel como dedicataria, presenta la novedad de ser el primer espejo de princesas escrito en castellano y dirigido a una futura reina propietaria.
A través de estas páginas, se recorre el contexto de composición de la obra, las fuentes y los principales temas abordados por el tratado, al mismo tiempo que se indaga sobre los posibles ámbitos de recepción del texto ya en letras de molde. Orientado hacia un público lector femenino, se analizan también sus posibles vínculos de relación con los tratados formativos femeninos de los siglos XV y XVI. Cierra el conjunto la edición crítica del tratado, que ofrece el texto revisado a partir de todos los testimonios conservados, con una cuidada anotación, y que busca un trabajo filológico y ecdótico lo más preciso posible.

Nuria Aranda García es profesora de Literatura Española en el Departamento de Lingüística y Literaturas Hispánicas de la Universidad de Zaragoza. Ha sido contratada predoctoral FPU, lectora de español en la ENS de Lyon e investigadora postdoctoral Margarita Salas en la Università di Verona. Su ámbito de estudio es la crítica textual, la cuentística medieval, la difusión y recepción de los textos medievales en la imprenta quinientista y las humanidades digitales. Entre sus trabajos se destacan la monografía Los Siete sabios de Roma en España. Una historia editorial a través del tiempo (siglos XV-XX) (2021) y la edición crítica del Libro de los siete sabios de Roma (2023).

Inhalt


Anmerkungen

keine

Ersteller des Eintrags
Estella Llorente
Erstellungsdatum
Mittwoch, 27. November 2024, 14:22 Uhr
Letzte Änderung
Sonntag, 01. Dezember 2024, 21:03 Uhr