Teatro: asedios e innovaciones (Sammelband)


Allgemeine Angaben

Verlag
Fondo Ediorial PUCP - IRA
Stadt
Lima
Publikationsdatum
2025
Auflage
1
Reihe
Publicación IRA - 394
Weiterführender Link
https://repositorio.pucp.edu.pe/server/api/core/bitstreams/47657751-7955-4850-99f1-cd47abe94d09/content
Art der Publikation
978-612-4496-24-0, Online Publikation
Thematik nach Sprachen
Spanisch
Disziplin(en)
Medien-/Kulturwissenschaft, Theaterwissenschaft, Dramaturgie
Schlagwörter
Siglos XX y XXI, teatro y memoria, teatro y cine, teatro y dictaturas, liminalidad teatral, Antigona, Peru, Italia

Exposé

TEATRO: ASEDIOS E INNOVACIONES
Editores: Karín Chirinos, Pedro Gonzales y Eduardo Huárag.
1ª ed.; Lima: Repositorio digital PUCP / Publicación del IRA nº 394, 2025 (PDF en 4,9 MB; 351 pp.)
Varios autores.
-—————————-

Esta publicación presenta reflexiones en torno al arte dramático en su carácter liminal, lo cual impone la necesidad de repensar el teatro a partir del espacio limítrofe y reflexionar sobre sus implicaciones en la escritura dramática, la reflexión artística, la recepción del público y su rol social en los tiempos actuales de consumo neoliberal. Así, los trabajos presentados en esta publicación colectiva se dividen en dos grupos. El primero proviene de dramaturgos, actores y artistas que ha resemantizado, desde sus cuerpos, su experiencia y su labor, los alcances del teatro como práctica, episteme y forma de vida. El segundo contiene lecturas transdisciplinarias desde múltiples áreas de estudio que consideran el espectáculo teatral como punto de partida para reflexiones y cuestionamientos en torno al arte, la historia, la sociedad, la cultura, el ser humano de la actualidad.

Inhalt

Índice

Presentación
…… Los editores

Primera Parte: VIVENCIAS Y EPISTEMES TEATRALES

La Bernardina de “Santiago”: el camino zigzaguante hacia el personajes.
…… Ana Correa

Crónicas sonoras en primera persona del plural: cuando compartir se torna aprender.
…… Yamila Grandi y Valentina Tomassini

Dramaturgia siciliana contemporánea: preparativos para la revuelta.
…… Lina Prosa

Memoria del teatro de creación colectiva en el Perú (1971-1990).
…… Alfonso Santistevan

Segunda Parte: TRANSDISCIPLINARIEDAD DESDE LA LIMINALIDAD TEATRAL

Representar a los invisibles. El teatro en tiempos de crisis.
…… Marie Madeleine Gladieu

Teatro y Cine: las implicancias del cambio de escena.
…… Eduardo Huárag Álvarez

¿Qué es eso?: un estudio sobre la resemantización del cuerpo en las prácticas dramáticas y audiovisuales a partir de las dictaduras latinoamericanas.
…… Pedro Gonzales Durán

Migración y dramaturgia siciliana contemporánea: el caso de Lina Prosa.
…… Karín Chirinos Bravo

Área peligrosa: un simulacro futbolístico teatral, con un final trágico.
…… Antonio Gonzáles Montes

¿Suficientemente latina? Un análisis de los personajes femeninos en la obra “Beatiful Señoritas”.
…… Andrea Guzmán Giura

Perfil ético y estético del arte escénico de Sebastián Salazar Bondy: “Dos viejas van por la calle” (1959).
…… Ofelia Huamanchumo de la Cuba

“Fénix” de Jullio Ramón Ribeyro: del texto a la escena, de Lima a Palermo.
…… Giovanna Minardi

La ficcionalización vargasllosiana: la verdad y la mentira en “Kathie y el hipopótamo”.
…… Guillermo Raffo Ramos

La frontera en el teatro, entre realidad y símbolo. Desde “Los ilegales” (1979) hasta la desapropiación en “Antígona González” (2012).
…… Elena Ritondale

Una Antígona, muchas Antígonas.
…… Gabriela Ynclán

La tentación del fracaso en “El último cliente” (1975) de Julio Ramón Ribeyro.
…… Eliana Vásquez Colichón

Reflexiones sobre el Teatro y el cuerpo-diapasón.
…… Leonardo Pinto de Almeida y Raul Marcel Filgueiras Ataliah


Anmerkungen

Publicación del Grupo de Investigación “Innovaciones y tendencias en el teatro peruano del siglo XX e inicios del XXI” (Institutionalisiertes Forschungsprojekt) del Instituto Riva Agüero (IRA) / Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) – 2021

Ersteller des Eintrags
Ofelia Huamanchumo de la Cuba
Erstellungsdatum
Samstag, 30. August 2025, 15:07 Uhr
Letzte Änderung
Samstag, 30. August 2025, 15:07 Uhr