El envés de lo inefable : estudios de literatura mística española (Monographie)
Allgemeine Angaben
Autor(en)
Luis M. Girón-Negrón- Verlag
- Iberoamericana–Vervuert
- Stadt
- Madrid; Frankfurt
- Publikationsdatum
- 2025
- Reihe
- Biblioteca Áurea Hispánica 179
- Weiterführender Link
- https://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro.aspx?P1=254087&ISBN=9788491925163&TITULO=El%20env%C3%A9s%20de%20lo%20inefable%20:$bestudios%20de%20literatura%20m%C3%ADstica%20espa%C3%B1ola%20/$cLuis%20M.%20Gir%C3%B3n-Negr%C3%B3n.
- ISBN
- 978-84-9192-516-3 ( im KVK suchen )
- Thematik nach Sprachen
- Spanisch
- Disziplin(en)
- Literaturwissenschaft
- Schlagwörter
- Literatura en español, Historia y crítica de la literatura, Teología práctica; Moral (teología); Ascética; Mística, Siglo de Oro - XVI-XVII
Exposé
Los estudios de la literatura mística del Siglo de Oro tienden a privilegiar la retórica de lo inefable como premisa de análisis, es decir, cómo se soslaya la dificultad, si no imposibilidad, de representar experiencias contemplativas refractarias a la expresión lingüística. Los siete estudios aquí agavillados comparten un enfoque analítico complementario: las estrategias poéticas abocadas a lo que sí afirman los místicos españoles sobre la presencia de Dios como experiencia directa, el afán pedagógico que vertebra la representación del éxtasis. Los temas de estos ensayos incluyen la reinterpretación mística de una leyenda monástica medieval, la imaginería poética de santa Teresa de Ávila y san Juan de la Cruz, la impronta en sus escritos del Pseudo-Dionisio, la filosofía médica y el biblismo humanista, el poemario de la santa carmelita en la historia literaria de la mística cristiana, su transverberación extática en un soneto de Lope, y el juego del ajedrez como alegoría mística.
Luis M. Girón-Negrón ocupa la cátedra William R. Kenan Jr. en Harvard University en Literatura Comparada y Filología Románica. Su investigación versa sobre la historia del judaísmo, el cristianismo y el islam en la península ibérica, y las literaturas árabe, hebrea e iberorrománicas a lo largo de la Edad Media y en la temprana modernidad. Es autor de Alfonso de la Torre’s Visión deleitable y Las Coplas de Yosef: entre la Biblia y el midrash en la literatura judeoespañola.
Inhalt
Anmerkungen
keine
- Ersteller des Eintrags
- Estella Llorente
- Erstellungsdatum
- Dienstag, 02. September 2025, 10:48 Uhr
- Letzte Änderung
- Dienstag, 02. September 2025, 10:50 Uhr