Arte fantástico : estrategias visuales de lo imposible (Monographie)
Allgemeine Angaben
Autor(en)
Pere Parramon- Verlag
- Iberoamericana–Vervuert
- Stadt
- Madrid; Frankfurt
- Publikationsdatum
- 2025
- Reihe
- Fronteras de lo real 1
- Weiterführender Link
- https://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro.aspx?P1=258435&ISBN=9788491925385&TITULO=Arte%20fant%C3%A1stico%20:$bestrategias%20visuales%20de%20lo%20imposible%20/$cPere%20Parramon.
- ISBN
- 978-84-9192-538-5 ( im KVK suchen )
- Thematik nach Sprachen
- Spanisch
- Disziplin(en)
- Literaturwissenschaft
- Schlagwörter
- Teoría general del arte; Estética; Filosofía del arte, Literatura general, Historia y crítica de la literatura
Exposé
¿Qué es el arte fantástico? ¿Cómo se representa lo imposible en las artes visuales? Este ensayo parte de la investigación rigurosa de las principales tradiciones críticas —la germánica, la francófona y la hispánica— y plantea una definición funcional para el arte fantástico, entendido no como género temático, sino como categoría estética. A partir del estudio de referentes como David Roas, Tzvetan Todorov o Patrick Harpur, el autor distingue lo fantástico de lo maravilloso y de lo daimónico, y analiza sus mecanismos a partir de cuatro condiciones: la apariencia de verosimilitud, la irrupción de lo imposible, el cuestionamiento de la realidad, del yo y de la racionalidad, y el efecto de inquietud o miedo que provoca.
Así, Pere Parramon propone reconsiderar las obras tradicionalmente adscritas a lo fantástico, acentuando su necesaria coincidencia con la contemporaneidad, desde el siglo XVIII hasta nuestros días, y resaltando hasta qué punto lo fantástico de artistas como Goya, H. R. Giger, Joan Fontcuberta o Marina Núñez no es escapismo, sino compromiso crítico: “Cruzar determinados puentes implica enfrentarse a visiones vedadas en la realidad ordinaria. De esas visiones se ocupa el arte fantástico y, mediante lo expuesto en este libro, salimos a su encuentro”.
Pere Parramon (Girona, 1977), doctor en Historia del Arte y máster en Comunicación y Crítica de Arte, es profesor en Secundaria y universitario, crítico especializado en arte contemporáneo, comisario de exposiciones y divulgador, impartiendo cursos y conferencies para instituciones públicas y privadas. Funcionario de carrera, ha sido director del Instituto Rafael Campalans, así como adjunto a dirección de la Fundación Vila Casas. Ha publicado diversos libros, entre novelas y ensayos, además de numerosos artículos sobre cultura visual y sus relaciones con la ficción y la realidad. Actualmente es el subdelegado del Gobierno español en la provincia de Girona. Más en www.pereparramon.com
Inhalt
Anmerkungen
keine
- Ersteller des Eintrags
- Estella Llorente
- Erstellungsdatum
- Donnerstag, 23. Oktober 2025, 12:57 Uhr
- Letzte Änderung
- Donnerstag, 23. Oktober 2025, 12:59 Uhr