Luis Buñuel: dos miradas (Sammelband)
Una aportación hispano-alemana a un cine antitético
Allgemeine Angaben
Herausgeber
Patricia Cavielles García, Gerhard Poppenberg- Verlag
- Walter Frey Verlag
- Stadt
- Berlin
- Publikationsdatum
- 2011
- Reihe
- edition tranvía
- Weiterführender Link
- http://www.tranvia.de/buecher/93894445.htm
- ISBN
- 978-3-938944-45-5 ( im KVK suchen )
- Thematik nach Sprachen
- Spanisch
- Disziplin(en)
- Medien-/Kulturwissenschaft
- Schlagwörter
- Spanisches Kino, Kindheit, Reisen, Poetik, Realismus, Intertextualität, Lorca García, Saura Carlos. Lynch David
Exposé
El origen de este volumen se halla en las jornadas “Luis Buñuel: Una mirada hispano-alemana” en torno a la obra del cineasta español celebradas en la Universidad de Heidelberg y protagonizadas por destacados investigadores internacionales procedentes de Alemania, España y México.
Las aportaciones presentan en su conjunto un amplio y singular espectro teórico y analítico de varias de sus películas más renombradas, a saber, Un chien andalou, Espagne 36 y Espagne 37, Los olvidados y Nazarín, así como de algunos de sus aspectos y temáticas característicos, sea el tratamiento de la infancia o de los viajes fílmicos. Asimismo, se establece una clasificación de su obra atendiendo a los parámetros de la cinematografía poética, de realismo social y popular. Por último, tomando como fundamento la intertextualidad, se sigue su diálogo artístico con García Lorca, se desvela la influencia que ejerce en Carlos Saura y se constata la actualidad de su cine a través de David Lynch.
Inhalt
Contenido:
• Prólogo / Introducción
• Luis Buñuel, cineasta europeo: la presencia de una ausencia (Román Gubern)
• La navaja barbera como pincel. Una aproximación a las raíces de la poética de la ceguera en la secuencia-prólogo de Un chien andalou (Javier Herrera)
• Nazarín: Guiones y genealogías (Amparo Martínez Herranz)
• El sombrero de copa y la ausencia del padre: Los olvidados (Julia Tuñón)
• En carretera: Viajes fílmicos en la obra de Luis Buñuel (Burkhard Pohl)
• „Quelle joie d’avoir assassiné nos enfants“. Niños y jóvenes en el cine de Buñuel (Ralf Junkerjürgen)
• La metamorfosis de la propaganda: Luis Buñuel y la Guerra Civil Española (Wolfgang Martin Hamdorf)
• Buñuel y Lorca: caminos hacia la poesía a través del cine (Alfonso Puyal)
• De lo oculto a lo manifesto. Relaciones entre Buñuel y Saura en La caza y Buñuel y la mesa del rey Salomón (Hanno Ehrlicher)
• La lógica de la identidad. Una comparación entre Un chien andalou y Mulholland Drive (Patricia Cavielles García)
Anmerkungen
keine
- Ersteller des Eintrags
- Redaktion romanistik.de
- Erstellungsdatum
- Mittwoch, 25. Mai 2011, 09:41 Uhr
- Letzte Änderung
- Mittwoch, 25. Mai 2011, 09:41 Uhr