Del macrocosmos al microrrelato (Monographie)
Literatura y creación – nuevas perspectivas transareales
Allgemeine Angaben
Autor(en)
Ottmar Ette- Verlag
- F&G Editores
- Stadt
- Guatemala
- Publikationsdatum
- 2009
- Reihe
- erste Auflage
- Weiterführender Link
- http://www.uni-potsdam.de/romanistik/ette/ette/publikationen/pub_mono-2009_3.html
- ISBN
- 978-99939-951-7-3 ( im KVK suchen )
- Thematik nach Sprachen
- Spanisch
- Disziplin(en)
- Literaturwissenschaft
- Schlagwörter
- transareal, Realität, Literatur, Bewegung, Lebenswissen, Weltbewusstsein, 21. Jahrhundert, Kosmopolitismus, Räume, Globalisierung
Exposé
La literatura ha estado desde siempre comprometida con todo lo creado. Quiere abarcar y dar a conocer todo el cosmos, la realidad en su conjunto. La literatura no pretende ser una presentación de la realidad, sino una representación literaria de una realidad vivida y padecida, que como tal está vinculada con el saber vivir de su público de su público lector. La literatura no quiere transmitir conocimientos abstractos y novedades, sino un conocimiento vivido y experimentado que en su movimiento y desde el movimiento trata de desvelar estéticamente hasta los aspectos aparentemente más ocultos.
Las literaturas del mundo y también las literaturas sin residencia fija se comprenden como formas estéticas de expresión de una conciencia universal, dentro de las que aparecen las formas más variadas y complejas del saber vivir, de la convivencia y la supervivencia. Por medio de ellas se pueden reflexionar un sinnúmero de líneas de conflictos y formas de la convivencia en la diferencia, ya que ponen a la disposición un saber vivir, que precisamente en tiempos de una acelerada globalización —y con ello de una intensificación de naufragios tanto a nivel individual como colectivo— es de una importancia vital.
En el fracaso, en el naufragio, en la desdicha, siempre se encuentra una esperanza (tomando en consideración que se logre sobrevivir el naufragio) de descubrir aquellos nuevos ámbitos del conocimiento que nunca se nos habían ocurrido, si hubiéramos alcanzado nuestra meta por un camino sin obstáculos, menos sinuoso.
Inhalt
- Uno.
Todo el universo en una sola frase.
Microrrelato y macrocosmos - Dos.
Saber vivir y filología transareal: hacia una poética del movimiento - Tres.
Naufragio con supervivientes.
Acerca del fracaso en/de la globalización, de la globalización del fracaso y de la problemática del saber convivir - Cuatro.
¿Quién mató a Santiago Nasar?
Indicios arabamericanos en una crónica de cuatrocientos años de soledad - Cinco.
Cartografías móviles de la patria.
Amin Maalouf, la problemática del exilio y el saber con/vivir de las literaturas sin residencia fija - Seis.
Sendas del saber.
Cinco tesis acerca de la conciencia universal y las literaturas mundiales - Siete.
Epistemología de la écriture courte – écriture courte de la epistemología: reflexiones en torno a la incógnita: “¿Qué significa nanofilología?”
Anmerkungen
290 Seiten
Übersetzung aus dem Deutschen von Rosa María S. de Maihold
- Ersteller des Eintrags
- Ottmar Ette
- Erstellungsdatum
- Dienstag, 23. Februar 2010, 09:26 Uhr
- Letzte Änderung
- Dienstag, 23. Februar 2010, 09:26 Uhr