Carribeans on the Move - Archipiélagos literarios del Caribe (Sammelband)
A TransArea Symposium
Allgemeine Angaben
Herausgeber
Ottmar Ette- Verlag
- Peter Lang
- Stadt
- Frankfurt am Main, Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Wien
- Publikationsdatum
- 2008
- Weiterführender Link
- http://www.uni-potsdam.de/romanistik/ette/ette/publikationen/pub_hg-2008.html
- ISBN
- 978-3-631-56716-6 ( im KVK suchen )
- Thematik nach Sprachen
- Spanisch, Englisch
- Disziplin(en)
- Literaturwissenschaft, Medien-/Kulturwissenschaft
- Schlagwörter
- Karibik, Raum, Bewegung, Grenzen, transareal, Multikultur, Interkultur, Transkultur
Exposé
Un espacio puede ser definido de la manera más adecuada focalizando sus movimientos cruzados y entrecruzados y no desde el ángulo de sus fronteras y territorios. El horizonte de los Estudios de Área tradicionales deberá ampliarse en la actualidad por medio de los innovadores Estudios Transareales, para generar así una nueva visión de historias entrelazadas y conectadas, así como una nueva perspectiva de los desarrollos multi-, inter- y transculturales. Está presente aquí la vectorización de todos los tipos de saberes: los movimientos del pasado signen vigentes en los movimientos de hoy. ¿Habrá un espacio más idóneo para este desplazamiento teórico que el Caribe, verdadero surtidor te teorías culturales y literarias? Los artículos reunidos en este libro se han propuesto la difícil tarea de perfilar los archipiélagos literarios del Caribe y de repensar el Caribe desde el punto de vista de sus redes culturales globales y móviles.
Inhalt
- Ottmar Ette: Foreword: Caribbean(s) on the Move and TransArea Studies
- A. James Arnold: Violent Encounters, Internal Resistance, Voyages of Inclusion
- Janett Reinstädler: La répétition interrompue: Representando la descentralización del Caribe durante la Revolución Francesa
- Nick Nesbitt: The Haitian Revolution and the Globalization of the Radical Enlightenment
- Josephine Valenza Arnold: From Sea to Shining Sea: Comment peut-on être Martiniquais?
- Sylvie Mutet: « Nous, fils d’esclaves ». History and memories in movement
- Isabel Exner: Poéticas sucias y movimientos críticos Patrick Chamoiseau y Pedro Juan Gutiérrez
- Anja Bandau: Memoria y lugar: Movimientos transnacionales en la escritura contemporánea de autores caribeño-estadounidenses
- Werner Mackenbach: El Caribe y la literatura centroamericana: de la doble exclusión al doble espejo
- Alexandra Ortiz Wallner: La presencia de una ausencia: el caso de Belice
- Ineke Phaf-Rheinberger: Flujo y reflujo lusófono: Culturas del Caribe y su arraigo en la Amazonía
- Ottmar Ette: Arab-Caribbean origins: on the transareal dimension in Amin Maalouf’s literary work. Coming home to the familiar unknown.
Anmerkungen
168 Seiten
Cover-Illustration nach Vorlage von hlarry @ photocase.com
- Ersteller des Eintrags
- Ottmar Ette
- Erstellungsdatum
- Mittwoch, 10. März 2010, 13:12 Uhr
- Letzte Änderung
- Mittwoch, 10. März 2010, 13:12 Uhr