Ingenio y feminidad (Sammelband)
nuevos enfoques en la estética de Sor Juana Inés de la Cruz
Allgemeine Angaben
Herausgeber
Barbara Ventarola- Verlag
- Iberoamericana–Vervuert
- Stadt
- Madrid; Frankfurt
- Publikationsdatum
- 2017
- Reihe
- Parecos y australes. Ensayos de Cultura de la Colonia 19
- Weiterführender Link
- https://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro.aspx?P1=138050
- ISBN
- 978-84-16922-60-4 ( im KVK suchen )
- Thematik nach Sprachen
- Spanisch
- Disziplin(en)
- Literaturwissenschaft
- Schlagwörter
- Historia y crítica de la literatura, Literatura en español, Siglos XV-XVI, México, Sor Juana Inés de la Cruz
Exposé
El volumen reúne ensayos que se acercan a la obra sorjuanina desde un prisma analítico específico, el de la relación entre ingenio y feminidad. Desde la antigüedad, dicha relación implica una profunda disimetría en cuanto al género. Ahí comienza una exclusión sistemática del sexo femenino del concepto de genialidad que alcanza su punto culminante en el siglo XVII hispánico. Los artículos desarrollan nuevas perspectivas sobre la obra de la monja, sus procedimientos literarios y declaraciones temáticas, tomando en cuenta tanto su conciencia crítica de la disimetría nocional enraizada en la figura del genio, como el hecho de que ella misma intentaba contrarrestarla mediante el desarrollo de una concepción alternativa y más equilibrada de la genialidad que, además, aplicaba a sí misma como mujer. Con este nuevo enfoque, el presente volumen constituye un aporte no solo a la obra sorjuanina, sino al conocimiento del horizonte cultural del periodo en su totalidad, así como a los estudios de la mujer.
Barbara Ventarola es catedrática visitante de Literatura Comparada y de Filología Románica en la Universidad Libre de Berlín. Sus enfoques de investigación abarcan tanto las relaciones entre literatura, ciencias y filosofía, desde la antigüedad hasta la actualidad, como los estudios de género, el poscolonialismo, teorías sobre ficcionalidad y autorreferencialidad, la historia de la utopía, la antropología histórica y las conceptualizaciones filosóficas y estéticas del tiempo.
Inhalt
Anmerkungen
keine
- Ersteller des Eintrags
- Estella Llorente
- Erstellungsdatum
- Dienstag, 12. Dezember 2017, 09:43 Uhr
- Letzte Änderung
- Freitag, 15. Dezember 2017, 11:38 Uhr