Don Quijote en su periplo universal (Sammelband)
Aspectos de la recepción internacional de la novela cervantina
Allgemeine Angaben
Herausgeber
Hans Christian Hagedorn- Verlag
- Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha
- Stadt
- Cuenca
- Publikationsdatum
- 2011
- Reihe
- Colección Humanidades, 113
- Weiterführender Link
- http://publicaciones.uclm.es/index.php?action=module&path_module=modules_Product_index&id_product=970
- ISBN
- 978-84-8427-727-9 ( im KVK suchen )
- Thematik nach Sprachen
- Spanisch, Sprachübergreifend
- Disziplin(en)
- Literaturwissenschaft, Kulturwissenschaft, Musik, Übersetzung
- Schlagwörter
- Don Quijote, Rezeption, Cervantes
Exposé
Don Quijote en su periplo universal es el tercer volumen de una serie de monografías en las que se reúnen estudios innovadores sobre ejemplos representativos y aspectos particulares de la recepción que la obra maestra de Cervantes ha tenido, a lo largo de los últimos cuatro siglos, más allá de las fronteras españolas. Igual que en los volúmenes anteriores —_Don Quijote por tierras extranjeras_ (2007) y Don Quijote, cosmopolita (2009)—, colaboran en esta nueva entrega investigadores de diferentes universidades y centros de investigación españoles y extranjeros, que analizan las huellas que la novela sobre el Caballero de la Triste Figura ha dejado en la literatura y la cultura de Alemania, Bélgica, Estados Unidos de América, Grecia, Hungría, Inglaterra, Israel, Italia, Paraguay, Rusia, Serbia y Suiza. Desde una perspectiva comparatista y multidisciplinar, los autores de los trabajos incluidos en este libro abordan la influencia que el Quijote ha ejercido sobre diversos ámbitos de la producción literaria, artística y científica de estos países, abarcando desde la novela y el teatro hasta la traducción, la filología, el cine y la música. De esta forma, Don Quijote en su periplo universal se presenta como un compendio de análisis que amplía horizontes en la vasta materia de la recepción internacional de la novela cervantina, aportando nuevos datos y resultados sobre varios aspectos —tanto los más conocidos como algunos de los menos explorados— de un tema que en los últimos años ha despertado un vivo interés en todas las ramas de la investigación humanística y los estudios culturales.
Inhalt
- Francisco Alía Miranda
Presentación
- Hans Christian Hagedorn
Prólogo
I. FILOLOGÍA ALEMANA
- Juan Antonio Albaladejo Martínez
Don Quijote en la República de Weimar y el Tercer Reich
- Marta Fernández Bueno
Gigantes disfrazados de molinos: Fritz Rudolf Fries y su narración Don Quixote flieht die Frauen
- Germán Garrido Miñambres
El Quijote antes del Quijote. El modelo cervantino en Siegfried von Lindenberg y la novela satírica alemana del XVIII.
- M. Loreto Vilar
De la lucha de una mujer contra molinos de viento, o: Doña Quijote en Suiza según Maja Beutler
II. FILOLOGÍA ESLAVA
- Aída Fernández Bueno
Iván Turguéniev, al Quijote a través de la música
- Aleksandra Mančić
El Quijote y sus traducciones al serbio
- Roberto Monforte Dupret
El Quijote en la Ilustración y el Romanticismo rusos
- Peter Rollberg
Dos Quijote liberados
III. FILOLOGÍA FRANCESA
- André Bénit
El homenaje de François Maret a Don Quijote y a su genial creador: un gran humanista y un idealista anacrónico
IV. FILOLOGÍA GRIEGA
- Alexandra Samouil
Don Quijote en Grecia. Presencia en la obra de Nikos Kazantzakis
V. FILOLOGÍA HEBREA
- Luis Landa
Parodias del Quijote en la literatura hebrea contemporánea
VI. FILOLOGÍA HISPÁNICA
- Hans-Jörg Neuschäfer
Spitzer, Auerbach, Krauss: el Quijote y los grandes romanistas alemanes
- Vijaya Venkataraman
De la crítica de la lectura hacia la critica de la escritura: desde Don Quijote hasta Yo el Supremo
VII. FILOLOGÍA HÚNGARA
- Tamás Zoltán Kiss
De la Mancha a los Cárpatos. Esbozo de una historia de la recepción del Quijote en Hungría
VIII. FILOLOGÍA INGLESA
- Claudia Alonso Recarte
Rompiendo las fronteras entre realidad y ficción: la influencia del Quijote en Jack Kerouac y John Clellon Holmes
- Ricardo Marín Ruiz
Tras los pasos de Rocinante: imitación y reelaboración del personaje cervantino en John Dos Passos, Graham Greene y John Steinbeck
- Pedro Javier Pardo
Quijotismo victoriano: los Quijotes perdidos de la literatura inglesa, 1837-1901
IX. FILOLOGÍA ITALIANA
- Javier Gutiérrez Carou
Un “don Quijote poético” veneciano: la novela cervantina en la obra de Carlo Gozzi
- Belén Hernández González
La contrafigura de don Quijote en la teoría literaria de Pirandello
- Milagro Martín Clavijo
Quijote y Sancho en la nueva dramaturgia italiana: Naufragi di Don Chisciotte de M. Bavastro
Verbundene Projekte / Publikationen
- 02. März 2012, 09:53 Uhr: Don Quijote por tierras extranjeras von Dr. Hans Christian Hagedorn
- 02. März 2012, 09:53 Uhr: Don Quijote, cosmopolita von Dr. Hans Christian Hagedorn
- 09. November 2016, 12:21 Uhr: Don Quijote en los cinco continentes von Dr. Hans Christian Hagedorn
- 03. Februar 2023, 11:02 Uhr: Nuevas perspectivas cervantinas. Fuentes, relaciones, recepción von Dr. Hans Christian Hagedorn
Anmerkungen
keine
- Ersteller des Eintrags
- Hans Christian Hagedorn
- Erstellungsdatum
- Montag, 27. Februar 2012, 09:55 Uhr
- Letzte Änderung
- Sonntag, 06. November 2016, 00:06 Uhr