Personas africanas y afrodescendientes en España ayer y hoy (Sammelband)

Proyecciones y posicionamientos en la literatura, el arte y los medios


Allgemeine Angaben

Herausgeber

Julia BorstDanae Gallo González

Verlag
De Gruyter
Stadt
Berlin / Boston
Publikationsdatum
2024
Weiterführender Link
https://www.degruyter.com/document/doi/10.1515/9783111188232/html
Art der Publikation
https://doi.org/10.1515/9783111188232
Thematik nach Sprachen
Spanisch
Disziplin(en)
Literaturwissenschaft, Medien-/Kulturwissenschaft

Exposé

Este libro se propone deconstruir el discurso de la “homogeneidad” de la Península Ibérica para resignificar esta área geográfica como espacio multirracial y multicultural en continua redefinición a través de los siglos. Examina cómo se negocia la presencia de personas racializadas como negras desde sus primeras apariciones históricas en la literatura, el arte y otras prácticas culturales hasta la actualidad. Ejemplos de representaciones de personas racializadas en la literatura española apuntan a que las prácticas racistas y las representaciones estereotipadas han conformado y conforman la forma en la que la sociedad española trata a las personas negras tanto entonces como ahora.

Al investigar las interconexiones entre la historia de África y la de la Península Ibérica y la presencia continua de personas africanas/afrodescendientes/negras en este espacio geopolítico, el libro analiza las huellas literarias, artísticas y otras estéticas de esta presencia, que abarcan desde los medios utilizados por las personas implicadas en el trato con las personas racializadas para representarlos hasta textos redactados por las propias personas racializadas y/o colonizadas en la era colonial hasta el boom de activismo afro en la actualidad.

Inhalt

ODOME ANGONE
Prefacio — Las nuevas caras del hispanismo académico: la narrativa afrodescendiente española en el ámbito universitario

JULIA BORST / DANAE GALLO GONZÁLEZ
Sí es país de negrxs: archivos culturales de la presencia africana y afrodescendiente en España

Parte I: Archivos de la presencia africana: una historiografía afro de España

GONZALO BAPTISTA
Antigüedad de los cuerpos negros en la Península Ibérica y la mitología euroblanca

ANTUMI TOASIJÉ
La hipertrofia de la identidad europea en España, blanqueamiento y desafricanización: 1516-1992

SERGIO MANUEL RODRÍGUEZ LORENZO
Negritudes hispánicas: elite y marginalidad entre poblaciones afrodescendientes de Castilla e Indias (siglos XVI-XVIII)

Parte II: Estereotipación y resistencias creativas en la literatura, el teatro y el cine

RAOUL NGOUNA LENDIRA
Cándida “La negra” y Juan Latino en Cachita. La esclavitud borrada (2020) de Álvaro Begines: representación de dos figuras de la esclavitud negra en España

AMELIA DE PAZ DE CASTRO
Góngora y el Dios de los blancos

DIANA BERRUEZO-SÁNCHEZ
La creatividad negra: una facultad humana al servicio del empoderamiento afroibérico (siglos XVI y XVII)

HARMAN KAMWA KENMOGNE
De la deshumanización del inmigrante africano en España al reto de la pluralidad: lectura imagológica de Ahlán (1995) de López Mozo

LAURA CASTILLO BEL
Entre la cotidianeidad y el humor: la plasmación de la discriminación racial y la liminalidad intercultural en Sis dies corrents (2021)

JULIANE TAUCHNITZ
¿Heterogeneidad o perspectivas discriminatorias? Concepciones de “África” en la literatura hispano-marroquí

Parte III: Voces de la migración africana en España: entre la asimilación (estratégica) y la emancipación

ELISA RIZO
¿Negritud hispanista? La ambivalencia discursiva en torno a la carrera artística de Leandro Mbomio en la esfera pública española

BENITA SAMPEDRO VIZCAYA
Raquel Ilombe del Pozo Epita: producción literaria y activismo cultural en la España franquista y postfranquista

ALAIN BIENVENU ATOUBA EDJEBA
Espacio e in/movilidades en Calella sen saída (2001) de Víctor Omgbá y Nativas (2008) de Inongo-vi-Makomè

CRISTIÁN H. RICCI
Voces errantes: la odisea de niñas y adolescentes migrantes en la literatura marroquí-catalana

Parte IV: La nueva generación “afroespañola”, el auge del activismo y resistencia afro en la literatura

MAHAN L. ELLISON
“Mi historia, nuestra historia”: la praxis y la estética antirracista de la nueva generación de autores jóvenes y afrodescendientes en España

LAURA WIEMER
Literatura y activismo de mujeres africanas y afrodescendientes en España: Agnès Agboton y Desirée Bela-Lobedde

NELSON SINDZE WEMBE
Activismo y escritura activista negra en la literatura afroespañola: el caso de Moha Gerehou y Desirée Bela-Lobedde

JEANNE ROSINE ABOMO EDOU
Construcción de la autoestima como respuesta al racismo: lectura afrocentrada de Afro Utopía. Una historia de amor propio (2022) de Deborah Ekoka

ANA ZAPATA-CALLE
La identidad afroespañola en Hija del camino (2019) de Lucía Asué Mbomío Rubio

Parte V: Del dicho al hecho: hacia una cultura decolonial y empoderadora

REYES LÁZARO
Valor pedagógico del entremés Los negros (1602) de Simón Aguado

PATRICIA ROCU GÓMEZ / FERNANDO BARBOSA RODRIGUES
Cultura educativa afrocentrada en el contexto español

LINDA ENIOLA ADEYEMO
Cuerpos negros, espacios blancos: una exploración hacia la pertenencia e identidad de la diáspora afroespañola

NELSON SINDZE WEMBE / XIMENA CERVANTES ENGLERTH
Mesa redonda sobre activismo afro en España con Deborah Ekoka y Jeffrey Abé Pans

SOBRE LXS AUTORES


Verbundene Projekte / Publikationen

Anmerkungen

Open Access Publikation

Ersteller des Eintrags
Julia Borst
Erstellungsdatum
Mittwoch, 13. November 2024, 07:49 Uhr
Letzte Änderung
Montag, 18. November 2024, 12:46 Uhr