Iberoromania (Zeitschriftenheft)

Desfamiliarizaciones: estéticas e imaginarios problemáticos de la familia en la literatura y el cine contemporáneos


Allgemeine Angaben

Herausgeber

María Martínez DeyrosIsabel ExnerJanett Reinstädler

Publikationsdatum
November 2024
Jahrgang
2024
Nummer
100
Weiterführender Link
https://www.degruyter.com/journal/key/iber/2024/100/html
ISSN
1865-9039
Thematik nach Sprachen
Spanisch
Disziplin(en)
Literaturwissenschaft, Medien-/Kulturwissenschaft
Schlagwörter
Familie, Krise, Ostranenie, Feminismus, Educación sexual y sentimental

Exposé

Las grandes crisis planetarias del presente —económica, climática, pandémica, bélica, de refugiades— han afectado también a las unidades más pequeñas de la convivencia social y las han revalorado. En muchos lugares, incluyendo España y América Latina, el hecho de que la esfera privada de las relaciones íntimas y la reproducción sea altamente política se evidencia con respecto a (la preservación o modificación de) los ideales de familia y a las concepciones de género, que, en el contexto de las crisis actuales, se han convertido en un blanco de polarización sociopolítica.
La literatura y otros medios de comunicación han sido siempre un importante espacio de negociación de formas de convivencia, desde el cual las figuraciones narrativas y visuales de las relaciones personales, y sus crisis, se proyectan también a los niveles más amplios de lo colectivo. Las narrativas de la familia en novelas, cuentos, filmes, series, obras de teatro o novelas gráficas, oscilan entre la escenificación de la fuerza y la fragilidad, la imaginación de espacios de cuidado y los de violencia u opresión, la estabilización afectiva del orden normativo y su transgresión queer y/o lúdica, el diagnóstico estético de las miserias de la convivencia y el diseño creativo-utópico de opciones no realizadas (o nostalgias kitsch).
Indagar sobre las formas culturales contemporáneas en tanto que enlazadas con los modos de relacionarse en el mundo y con el mundo, es, en este contexto, la propuesta del presente volumen, que recopila estudios dedicados a las interacciones de procesos estéticos y sociales que se relacionan con lo (des)familiar y sus transiciones, en contextos de crisis y donde los modelos establecidos se cuestionan y se transforman.

Inhalt

Isabel Exner
Desfamiliarizaciones: políticas y estéticas de la convivencia y del deseo en transición —

Janett Reinstädler
Familias en tiempos de guerra: resiliencia, lucha y reparación iconotextual en tres novelas gráficas españolas —

Carmen Morán Rodríguez
Amor, sexo y matrimonio, del franquismo a la transición: Función de noche (1981), de Josefina Molina —

Ruben Venzon
“La ficción de un hombre dolido”: desencuentros paternofiliales en la escritura autobiográfica de Manuel Vilas —

Teresa Gómez Trueba
La familia (2022) de Sara Mesa: la vulnerabilidad de un “proyecto” roto en mil pedazos —

María Martínez Deyros
“El caserío no se divide. De ningún modo”: disrupción de la familia tradicional y del matriarcado vasco en Amama (2015), de Asier Altuna, y Basa (2021), de Miren Amuriza —

Annette Paatz
Desfamiliarización y empoderamiento en La hija extranjera (2015), de Najat El Hachmi —

Vera Lucía Wurst
Una mirada animal a la maternidad y al lenguaje en Matate, amor (2012), de Ariana Harwicz —

Michael Karrer
El archivo familiar en el documental feminista contemporáneo de Argentina: Agustina Comedi, Tatiana Mazú González y Natalia Garayalde —


Verbundene Meldungen

Anmerkungen

keine

Ersteller des Eintrags
Isabel Exner
Erstellungsdatum
Sonntag, 26. Januar 2025, 13:22 Uhr
Letzte Änderung
Sonntag, 26. Januar 2025, 19:30 Uhr