(Re)pensando Malvinas / (Re)thinking Falklands: Visiones y versiones en las culturas argentina y británica / Visions and Versions in Argentinian and British Cultures
Stadt: Cardiff / Buenos Aires
Beginn: 2022-04-06
Ende: 2022-04-08
Modalität: Online (Zoom Webinar)
Kostenlose Registrierung (bis 5. April 13:00 Uhr): https://bit.ly/3LmVaYE
Twitter: @malvinas2022
Ein detailliertes Programm mit Zeiten und Abstracts wird nach Registrierung zur Verfügung gestellt.
Programm
Mittwoch, 6. April 2022
Música / Music (Camila Juárez)
- “Brothers in Rock: How Rock Songs Rejected the Idea of War” (Mara Favoretto)
- “Música y cultura de guerra: sobre el apoyo popular a la guerra de Malvinas” (Esteban Buch)
- “De la guerra silenciosa a la ruidosa” (Abel Gilbert)
Diálogo entre Bernard McGuirk & Martín Kohan
Cine y teatro / Film and Theatre (Tomás de Hoz)
- “Hegemonic Disruption and Body Memory in Lola Arias’s Teatro de guerra (2018): Re-Presenting the Falklands / Malvinas War” (Jennifer Wood)
- “Las representaciones teatrales de la guerra de Malvinas (1982–2007): apropiaciones para la memoria” (Ricardo Dubatti)
- “Entre el concepto y la representación: la construcción de los excombatientes de Malvinas como víctimas” (Tomás de Hoz)
Donnerstag, 7. April 2022
Juicios / Trials (Cristian Rama)
- “El Informe Rattenbach y la transición: acercamientos a la evaluación de la conducción política por parte de la CAERCAS” (Daniel Chao)
- “Juzgar las Malvinas durante la transición (1982–1988): una historia del juicio militar a los ‘responsables de la derrota’” (Cristian Rama)
- “De la esfera pública a los estrados: las demandas de justicia por violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la guerra de Mlavinas (1982–2012)” (Julieta Ressia)
- “Justicia y Verdad en relación con lo crímenes ocurridos en la guerra de Malvinas” (María Laura Guembe)
Conference / Lecture
“Picking Your Battles: Exhibiting the Falklands / Malvinas War in Military Museums”
(Peter Johnston)
Medios / Media (Moira Cristiá)
- “Una ambivalencia incómoda entre la patria adoptiva y la patria originaria: las comunidades angloargentinas durante la guerra por las Malvinas / Falklands” (Sebastián F. Paris)
- “Contar Malvinas más allá de la guerra: viajes, investigación y escritura del libro Soñar con las Islas” (Ernesto Picco)
- “La guerra de Malvinas en la esfera pública transnacional: tomas de posición y controversias en la televisión francesa durante la contienda” (Moira Cristiá)
Género y sexualidades / Gender and Sexualities (Verónica Perera)
- “Nosotras también estuvimos (2021): masculinidad femenina en la memoria de la guerra de Malvinas” (Paola Ehrmantraut)
- “La colección Malvinas en el Archivo Oral de Memoria Abierta: un laboratorio de varones para la nación” (Verónica Perera)
- “Conversación en torno a La forma exacta de las islas, de Daniel Casabe y Edgardo Dieleke (2012)” (Julieta Vitullo – comenta Nicolás Cuello)
Freitag, 8. April 2022
Museos / Museums (Laura Schenquer)
- “Malvinas en museos y espacios de memorias: contextos, relatos y actores en las Islas y en el continente” (Mirta Amati)
- “Hacia una arqueología de la guerra de Malvinas: las cosas también recuerdan” (Sebastián Ávila)
Fotografía / Photography (Natalia Fortuny)
- “Presentación del libro Posguerra” (Gonzalo Mainoldi)
- “Las islas fotográficas: el retrato como paisaje y los monstruos de la memoria” (Natalia Fortuny)
- “El fotoperiodismo y la guerra de Malvinas: una batalla simbólica” (Cora Gamarnik)
Historietas / Comics (Laura C. Fernández & Pablo Turnes)
- “Perspectives on the Falklands War in British Comics” (Paul Gravett)
- “A resguardo” (Judith Gociol)
- “Holding the Line: How Communications between Dundee and Buenos Aires Were Maintained during the Falklands / Malvinas Conflict” (Calum Laird)
- “Tortas fritas de polenta” (Fuchi Bayúgar)
Cierre / Closure
Organisation: Dr. Tilmann Altenberg (Cardiff University) und Dr. Cora Gamarnik (Universidad de Buenos Aires)
Beitrag von: Tilmann Altenberg
Redaktion: Robert Hesselbach