CfP Congreso Internacional Cine Español Contemporáneo 2026
Stadt: Madrid
Frist: 2026-04-02
Beginn: 2026-09-29
Ende: 2026-10-01
URL: https://eventos.ucm.es/140311/detail/congreso-internacional-de-cine-espanolcontemporaneo. html
El Congreso Internacional de Cine Español Contemporáneo (CICEC) tendrá lugar desde el día 29 de septiembre al 1 de octubre de 2026. El Congreso se celebrará en Madrid, en la Facultad de Geografía e Historia de la UCM y con alguna sesión en la Facultad de Ciencias de la Información (Campus Ciudad Universitaria).
Podéis consultar todos los detalles en la página web:
https://eventos.ucm.es/140311/detail/congreso-internacional-de-cine-espanolcontemporaneo.
html
El Congreso se integrará en mesas, que se corresponden con las líneas del proyecto que organiza, Nuevas narrativas, pantallas y realidades sociales en el cine español del periodo 2011-2022 (PID2023-148752NB-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Esas líneas son:
I. Cartografía y canon del cine español.
II. Personas mayores y perspectiva etaria.
III. Mujer y perspectiva de género.
IV. Crisis, violencia y militancia en el cine español.
V. Narrativas, géneros y enunciaciones.
VI. Ruralización en el cine español.
VII. La representación de los otros.
Si crees que tu trabajo o propuesta puede encajar en alguna de las líneas, te animamos a enviárnosla desde este 15 de octubre hasta el 2 de abril del próximo
año. Si es aceptada, el precio de la inscripción temprana será de 75 euros, cincuenta euros más si te inscribes posteriormente (125 euros). Las actas serán
publicadas, tras un riguroso proceso de selección, en una editorial indexada en el SPI.
Comité Organizador
Directores: Ricardo Jimeno Aranda y Ernesto Pérez Morán (Universidad Complutense de Madrid).
Responsables de sesiones:
Sergio Cobo Durán (Universidad de Sevilla).
Virginia Guarinos Galán (Universidad de Sevilla).
María Isabel Menéndez Menéndez (Universidad de Burgos).
Ralf Junkerjürgen (Universität Regensburg).
José Luis Sánchez Noriega (Universidad Complutense de Madrid).
Beitrag von: Hubert Pöppel
Redaktion: Robert Hesselbach