CfP III Congreso Internacional de Teoría de la lírica y Poéticas comparadas
Call for Papers III Congreso Internacional de Teoría de la lírica y Poéticas comparadas
Organismo poético, el lenguaje se expande en el espacio y en el tiempo, precediendo al pensamiento y posibilitándolo. Esta tercera edición del Congreso de COPOS concibe a la poesía como un cuerpo de todos. Un principio de pluralidad atraviesa a la lírica y a la teoría que la acompaña, que la contempla. Teorizar es contemplar, es mirar desde una cierta perspectiva y actitud concentrada y abierta, arraigada y ligera. De ahí que la ‘theōría’ (θεωρία) conlleve detenerse a observar lentamente el lenguaje como organismo fluido, como creación a la vez dialógica e introspectiva, propia y compartida. Más multicultural, más interdisciplinar, más híbrido, más plural, COPOS III desea llegar a todos los rincones donde la poesía pugna por construir un espacio renovado desde el que mirar. Interacción primaria, el cuerpo del lenguaje poético alcanza a todas las artes y formas de expresión; poético es el impulso originario de la imaginación, organismo enactivo.
El III Congreso de Teoría de la Lírica y Poéticas Comparadas acogerá las siguientes líneas de investigación a las que habrán de adscribirse las propuestas de comunicación.
TEORÍA POÉTICA | COGNICIÓN Y POESÍA | FORMAS HÍBRIDAS E INTERMEDIALES | RITMO | ESPACIO | TIEMPO | INTERTEXTUALIDAD | POÉTICAS COMPARADAS | TRADUCCIÓN DE POESÍA | POETS ON THE GROUND | POLÍTICA Y POÉTICA
Beitrag von: Víctor Bermúdez
Redaktion: Robert Hesselbach