En la estela de algunas manifestaciones que han acompañado el centenario del nacimiento de Dadá (1916) y la influencia de las vanguardias históricas en las artes europeas, en el marco de este encuentro de carácter internacional, reconocidos hispanistas de teoría de la literatura y de literatura contemporánea, se reunirán en Berna para interrogar de forma crítica las categorías que siguen prevaleciendo en la redacción de las historias de la literatura española.

De la misma forma que en Francia, pero con unos veinte años de retraso, la novela española moderna nace en la estela y el fragor de la Revolución de septiembre (1868) y se da a conocer a través de las obras de los escritores del “realismo decimonónico” (Galdós, Clarín, etc.). En el ámbito de la teoría, este renacimiento viene acompañado de un virulento debate que opone a los defensores del “arte útil” o “docente” a los partidarios del mal llamado “arte por el arte” (Valera, de la Revilla). En pocos años, este debate viene subsumido en la llamada “cuestión palpitante” (Pardo Bazán), que opone a los partidarios de un naturalismo bien entendido a los defensores de un arte decente.

Antes siquiera que se acabe este debate, y con una novela moderna aún en pañales, los escritores y artistas afines al simbolismo —en Francia— o al modernismo —en España e Hispanoamérica— echan anatema contra la novela y se abre la primera “crisis —en realidad, una metamorfosis— de la novela”. Todos los escritores no reniegan, sin embargo, de la forma narrativa, y algunos ensayan nuevas formas. Escritores como Miguel de Unamuno o Ramón del Valle-Inclán, del lado español, André Gide y Marcel Proust, del lado francés, cuestionan los dos pilares del relato (diégesis y discurso) impulsando las principales renovaciones formales que afectarán las estructuras de la novela decimonónica: técnicas del punto de vista, psicología del héroe, nuevas coordenadas espacio-temporales.

Sin perder de vista los años de guerra, en los que escritores como Unamuno, Pérez de Ayala o Valle-Inclán escriben “novelas minoritarias” afines a la teoría de la novela que Ortega y Gasset expuso en las Meditaciones del Quijote, el debate entre partidarios y detractores de la novela se reabre en España a mediados de los años veinte. Con motivo de la publicación de La deshumanización del arte e Ideas sobre la novela de Ortega y La nave de los locos de Pío Baroja, por un lado, de los trabajos de José Díaz Fernández sobre el nuevo romanticismo, por otro, se vuelven a enfrentar concepciones miméticas y antimiméticas del arte, “estetizante” (arte moderno, vanguardias) y comprometida.

En los años cincuenta, la ruptura que la guerra civil ha instaurado en las letras se traduce por un olvido —a veces, un rechazo— de las obras publicadas por las tres generaciones anteriores (es decir, 1898, 1914 y 1927) al tiempo que por la redacción de trabajos clave de los jóvenes representantes del llamado “realismo social” que han de contar entre las teorías de la literatura del medio siglo (Castellet, Juan Goytisolo). Una época en la que en Francia se libra la batalla Pour le nouveau roman de Robbe-Grillet y en la que Roland Barthes se yergue frente a Sartre.

Finalmente, tomaremos como término a quo de este debate teórico, las teorías de la literatura que se escribieron en los años cumbre del estructuralismo, es decir, a mediados de los sesenta. En Francia, 1966 es un año bisagra, sinónimo a la vez de champ du signe y de chant du cygne (campo del signo y canto del cisne). En España, 1966 es el año que ve la publicación de la primera novela madura de Juan Goytisolo.

Universidad de Berna
2 y 3 de diciembre de 2016

Programa

Viernes 2 de diciembre de 2016

9.15-.9.45 Bénédicte Vauthier, Introducción (I)
9.45-10.30 Luis Beltrán Almería (Univ. Zaragoza) La querella del realismo
10.30-10.45 Debate

10.45-11.15 Café

11.15-12.00 Luis Álvarez-Castro (Univ. of Florida) La novela modernista de Miguel de Unamuno: existencialismo y metaficción
12.00-12.45 Domingo Ródenas de Moya (Univ. Pompeu Fabra) Teoría de una ilusión: la novela vanguardista española
12.45-13.00 Debate

13.00-14.30 Almuerzo

14.45-15.30 Andrés Soria (Univ. Granada) De Buñuel a Galdós
15.30-15.45 Debate

15.45-16.15 Café

16.15-17.00 Natalia Vara Ferrero (Univ. País Vasco) ¿El final del camino de “nuestra prosa”? La prosa narrativa de Salinas, el Arte Nuevo y algunas calas en su recepción
17.00-17.45 Marco Kunz (Univ. Lausanne) Repudio y rehabilitación de la marquesa que salió a las cinco
17.45-18.15 Debate

Sábado 3 de diciembre de 2016

9.15-9.30 Bénédicte Vauthier, Introducción (II)

9.30-10.15 Albrecht Buschmann (Univ. Rostock) Con el ‘nuevo romanticismo’ contra la ‘deshumanización’: Max Aub y la novela española de la República
10.15-11.00 Arturo Casas (Univ. Santiago de Compostela) Idear la novela y aplicarse el cuento: fenomenología, experiencia, lectura (razón de varios narradores de posguerra con Ortega al fondo)
11.00-11.15 Debate

11.15-11.45 Café

11.45-12.30 Laurie-Anne Laget (Paris IV-Sorbonne), La narrativa de los 1910-1930: nuevos públicos, nuevas formas literarias
12.30-12.45 Debate

12.45-14.15 Almuerzo

14:30-15.15 Carole Fillière (Univ. Toulouse 2 – Jean Jaurés), Del fin de siglo a Luis Goytisolo: miradas cruzadas sobre la representación de la realidad y las rupturas novelescas
15.15-16.00 Ángeles Encinar (Univ. St. Louis, Madrid) Entre los cincuenta y los sesenta: la novela y el cuento en dos décadas fundamentales

16.00-16.30 Debate y cierre

Beitrag von: Benedicte Vauthier

Redaktion: Christof Schöch