Soñando con el Norte o Living the (American) Dream - Narrativas contemporáneas sobre migración, huida y exilio desde Centroamérica y Sudamérica hacia el Norte Global
Nos complace poder hacerles llegar el programa final de la conferencia el 4 y 5 de diciembre en la Universidad de Viena:
La participación en la conferencia será posible tanto de forma presencial como en línea. La inscripción estará disponible en línea para todos los interesados en la página web oficial de la conferencia desde el 15 de octubre hasta el 20 de noviembre. El programa de la conferencia también se publicará en la misma página web: https://soñando-con-el-norte.my.canva.site/
PROGRAMA:
4 de diciembre
Bienvenida e introducción
8:30-9:00
Key Note Speech
9:00-9:30
Camilo Bogoya (Université d’Artois)
Los lugares de la escritura: Poéticas de la Migración
pausa para el café
Panel 1 | La memoria como espacio fronterizo
10:00-11:45 | Moderadora de sesión: Judith Wimmer
Alexandra Ofner (Universidad de Viena)
“Descalzo, uno emigra a tierras extrañas”: Tejiendo la niebla de Claudia D. Hernández entre memoria y olvido – y otras liminaridades
Lidia Perez Armañanzas (Universitat de Lleida)
Literaturas en movimiento: Nuevos imaginarios y memorias de la mano de escritoras latinoamericanas
Lino Daniel Perez Morales (Universidad de Guadalajara)
Una memoria transfronteriza: hogar y desarraigo en Confessions of a Book Burner de Lucha Corpi
pausa del mediodía
Panel 2 | Los niños perdidos
13:30-14:40 | Moderadora de sesión: Ana Carolina Torquato
María Hernández Rodríguez (Universidad de Valladolid)
Fronteras narrativas y morales en Los niños perdidos de Valeria Luiselli: la migración infantil como experiencia de lo inenarrable
Anna Lorena Schaeben (Universidad de Colonia)
Sueños del Norte y la infancia entre fronteras: identidad y alteridad en Desierto sonoro y Los niños perdidos
pausa para el café
Sesión cinematográfica con Clara Trischler
15:15-17:30
Clara Trischler: Night of the Coyotes (2024)
Visita guiada por la ciudad
18:00-19:30
5 de diciembre
Panel 3 | Poéticas del hogar perdido
9:00-10:10 | Moderadora de sesión: Melanie Heiland
Ingrid Lorena Villate Moncaleano (Universidad de Milano)
Narrar la expulsión desde la poesía: un análisis de Antepasados de Sonia Solarte
Iván Parro Hernández (Universidad Complutense de Madrid)
Poéticas del exilio centroamericano: algunos ejemplos versados y comentados
pausa para el café
panel 4 | intervenciones narrativas
10:40 – 11:50 | Moderadora de sesión: Alexandra Ofner
Natalia Matuszewska (Universidad Jaguelónica)
Nostalgia, desarraigo y desencanto: estrategias literarias frente al mito del Norte
Melanie Heiland (Universidad de Viena)
Identidades en transito: coming-of-age, Code-switching y memorias migrantes en las novelas de Julia Álvarez
pausa del mediodía
Panel 5 | Género, Cuerpo e Identidad
13:30 – 15:15 | Moderadora de sesión: Luna Delmonte
Maria Giovanna Falcone (Universitat Autònoma de Barcelona)
Dramatizaciones del género en la dramaturgia de Virginia Hernández y Manuel Talavera Trejo
Ana Vallarta (Universidad de Tübingen)
De TRANSito: infancia, cuerpo y desplazamiento en El verbo j, de Claudia Hernández
Angela Mooney (Texas Woman’s University)
Cruzando fronteras y transformando espacios: corporalidad y territorio en Crucé la frontera en tacones: Crónicas de una TRANSgresora de Alexandra R. DeRuiz
pausa para el café
Panel 6 | Umbrales, Espacios y Transiciones
15:45-16:55 | Moderadora de sesión: Claudia Leitner
María Fons Ordiñana (Universidad Internacional de La Rioja)
Del Mitclán al Norte Global: clase, cuerpo y tránsitos en la narrativa migrante de Yuri Herrera
María Monfort (Universitat Autònoma de Barcelona)
Fronteras en tránsito: hacia una poética de la migración en Brother de David Chariandy
Sesión de cómic
17:00-18:15 | Moderadora de sesión: Alexandra Ofner
Lea Hübner & Herenia González
La migración en el cine de animación y los cómics de Herenia González
Cena de la conferencia
¡Será un placer contar con su presencia (ya sea en línea o en persona)!
Lengua de la conferencia será el español.
Die Teilnahme an der Konferenz ist in Präsenz und online möglich. Die Online-Registrierung für alle Interessierten ist über die offizielle Konferenzwebsite von 15. Oktober bis 20. November geöffnet. Das Tagungsprogramm wird auch auf der Konferenzwebsite veröffentlicht: https://soñando-con-el-norte.my.canva.site/
Wir freuen uns auf Ihr Kommen!
Sprache der Konferenz: Spanisch
Beitrag von: Alexandra Ofner
Redaktion: Ursula Winter